Mostrando entradas con la etiqueta lirica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lirica. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2025

ZARZUELA | ´La Gran Vía´, el clásico de Chueca llevado a 2025.

ZARZUELA | ´La Gran Vía´, el clásico de Chueca llevado a 2025.





´Una Zarzuela realizada por jóvenes y para jóvenes´, comenta Isamay Benavente desde la dirección del teatro. La Gran Vía, el clásico de Federíco Chueca y Joaquín Valverde, es la nueva producción que desde el Proyecto Zarza se exhibe éstos días en las tablas del Teatro de la Zarzuela.

Revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto, sobre el libreto de Felipe Pérez y González, el madrileño Enrique Viana levanta un adaptación sobre los problemas que acarrean en la centenaria calle de la capital en el s.XXI.

miércoles, 22 de mayo de 2024

ZARZUELA | ´La verbena de la Paloma´, el clásico lírico madrileño y que nunca defrauda.

ZARZUELA | ´La verbena de la Paloma´, el clásico lírico madrileño y que nunca defrauda.
















«Amén de la soberbia música del maestro Bretón, - su partitura es una de las mayores joyas de nuestra zarzuela -, y de los entrañables personajes que dibujó Ricardo de la Vega, hacer un homenaje al teatro del que vio la luz por primera vez es un honor», comenta la directora de escena, Nuria Castejón.

Adiós al desaparecido Teatro Apolo, la verbena queda para el imaginario popular, la de La Paloma, un clásico lírico madrileño que resuena por sus calles y que regresa a las tablas del Teatro de la Zarzuela en versión años 20.

sábado, 3 de febrero de 2024

ZARZUELA | ´𝐋𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐳𝐚𝐟𝐫á𝐧´, un montaje extraordinario con sabor manchego.

ZARZUELA | ´𝐋𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐳𝐚𝐟𝐫á𝐧´, un montaje extraordinario con sabor manchego.




Se cumplen 90 años desde que se estrenó la obra cumbre del maestro Jacinto Guerrero, y dos décadas de su última aparición sobre las tablas del Teatro de la Zarzuela. La Rosa del Azafrán perdura en sus melodías populares, ´castiza y universal´.

«Una zarzuela con fuerte ensalzamiento a lo nuestro, La Mancha como punto de partida», comenta su director musical, Jose M.Moreno con fascinación al libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.

jueves, 27 de agosto de 2020

MÚSICA | El regreso de Boadella a la ópera y su reyerta lírica.

MÚSICA | El regreso de Boadella a la ópera y su reyerta lírica.

Cuándo se cumple el 120 aniversario de una de las obras más importantes de Puccini, el dramaturgo catalán Albert Boadella se inspira en el clásico de Tosca para escribir ésta pieza lírica como excusa en la disputa de géneros de sus personajes.

´Tosca, el Barón Scarpia y las arias más brillantes de la lírica´, un brillante recorrido a través de la ópera que nos hará reflexionar por el arte y la belleza de los personajes femeninos que han protagonizado en los mejores escenarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...