Con dirección y dramaturgia de Magui Mira, llega al Teatro Bellas Artes, Malditos tacones un texto fascinante de Ignacio Amestoy con Luisa Martín y Olivia Molina que se adentrarán en un viaje de recuerdos.
miércoles, 9 de octubre de 2024
TEATRO | «Malditos tacones», la huella de una dignidad perdida.
miércoles, 28 de febrero de 2024
PRESENTACIÓN | Llega a las Naves del Español, 𝐕𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐡é𝐣𝐨𝐯 en versión doble
domingo, 11 de junio de 2023
TEATRO | 𝐂𝐮𝐜𝐚𝐫𝐚𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐚𝐢𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐨𝐧𝐝𝐨, una inmersión en la maternidad.
sábado, 13 de mayo de 2023
TEATRO | 𝐌𝐚ñ𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝐲 𝐦𝐚𝐲𝐨, una obra de Calderón de la Barca en versión cinemascope.
viernes, 24 de marzo de 2023
AGENDA MARCO #2 | Viajar a Seúl, escuchar el mejor Jazz y degustar un mezcal entre amigos ¿te vienes? (y más...)
Los planes de ésta Agenda #2 se envuelven con esos sentidos, la vista con un viaje a Seúl a través del cine de autor de Davy Chou, el oido con el mejor Jazz de Ere Serrano, el gusto entre enchiladas y mezcales de Bakan; descubriremos a los ´medicci´ de castilla con La Saga o una expo que nos hará reflexionar.
viernes, 6 de mayo de 2022
TEATRO | Teatro en bolas, una ´impro´ divertida y ágil.
sábado, 30 de abril de 2022
TEATRO | MORIA, un relato conmovedor
miércoles, 17 de noviembre de 2021
TEATRO | ´Sincronía´, un encuentro de emociones.
viernes, 1 de octubre de 2021
TEATRO | ´El viaje a ninguna parte´, un homenaje a la profesión del cómico, de Fernán Gómez
Así comienza ´El viaje a ninguna parte´ entre amores y desamores, deseos, frustraciones, trabajo, hambre y hambre de triunfo, una defensa a ultranza y homenaje a la profesión del cómico a través del teatro.
miércoles, 28 de abril de 2021
TEATRO | ´El ciclista utópico´ se adentra en nuestras relaciones.
martes, 8 de diciembre de 2020
FAMILIA | Reconecta con tu hij@ a través de los cuentos con la actriz Natalia Fisac.
miércoles, 23 de septiembre de 2020
TEATRO | Gabriel Olivares nos evoca a un viaje a la madurez con ´Cádiz´.
Cádiz es una comedia desenfadada de tres amigos con deseos inconfesables y con un pensamiento común a pesar de todo, ¿… y si nos vamos a Cádiz?. Gabriel Olivares (tras el éxito incontestable de Burundanga) dirige ésta comedia en la nueva realidad escénica.
jueves, 27 de agosto de 2020
MÚSICA | El regreso de Boadella a la ópera y su reyerta lírica.

Cuándo
se cumple el 120 aniversario de una de las obras más importantes de Puccini, el dramaturgo catalán Albert
Boadella se inspira en el clásico de Tosca para escribir ésta pieza lírica como
excusa en la disputa de géneros de sus personajes.
´Tosca, el Barón Scarpia y las arias más brillantes de la lírica´, un brillante recorrido a través de la ópera que nos hará reflexionar por el arte y la belleza de los personajes femeninos que han protagonizado en los mejores escenarios.