viernes, 14 de marzo de 2025

ZARZUELA | ´La Gran Vía´, el clásico de Chueca llevado a 2025.

ZARZUELA | ´La Gran Vía´, el clásico de Chueca llevado a 2025.





´Una Zarzuela realizada por jóvenes y para jóvenes´, comenta Isamay Benavente desde la dirección del teatro. La Gran Vía, el clásico de Federíco Chueca y Joaquín Valverde, es la nueva producción que desde el Proyecto Zarza se exhibe éstos días en las tablas del Teatro de la Zarzuela.

Revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto, sobre el libreto de Felipe Pérez y González, el madrileño Enrique Viana levanta un adaptación sobre los problemas que acarrean en la centenaria calle de la capital en el s.XXI.

viernes, 21 de febrero de 2025

MÚSICA | Lila ROME aterriza en la capital con la frescura de un pop muy ´groove´.



Mucho ´groove´ es lo que tiene el dúo valenciano que hoy se presenta en la capital. Irene y Adriel forman Lila ROME, y desembarcan con un directo lleno de ritmo y baile presentando su primer trabajo de estudio con sello propio, Groove where you are planted.

¿Es Lila Rome la nueva sensación pop? Tras su espectacular debut en Valencia de hace unas semanas. ésta noche llega a la Sala Cadavra para ofrecer un concierto imprescindible dónde el funk, indie, disco y pop se fusionan por todo lo alto.

miércoles, 9 de octubre de 2024

TEATRO | «Malditos tacones», la huella de una dignidad perdida.


¡Volvemos al Teatro! Una temporada excitante de títulos por delante; en ésta ocasión nos adentramos con un formato de tragedia contemporánea llevada con sigilo al panorama más actual entre sus protagonistas envueltas en medias verdades y muchas mentiras, dos mujeres de éticas opuestas.

Con dirección y dramaturgia de Magui Mira, llega al Teatro Bellas Artes, Malditos tacones un texto fascinante de Ignacio Amestoy con Luisa Martín y Olivia Molina que se adentrarán en un viaje de recuerdos. 

miércoles, 10 de julio de 2024

OPERA | «Madama Butterfly» se revuelve con éxito en el Teatro Real.

OPERA | «Madama Butterfly» se revuelve con éxito en el Teatro Real.

«La controversia de la historia nos lleva por una dosis de tragedia llevado al extremo, una joven que cree en un juego naif ante la burla del matrimonio que tiene ante sus ojos», señala el director de escena Damiano Michieletto en la adaptación que llega a Madrid con Madama Butterfly.

El Teatro Real cierra temporada con una de las cinco operas más importantes de la historia, la obra maestra de Giacomo Puccini y que cuenta con la dirección musical de Nicola Luisotti, que estará al frente de 4 repartos y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.

viernes, 14 de junio de 2024

EVENTO | Madrid ´sube el tono´ para celebrar el Día de la Música.

EVENTOS | Madrid ´sube el tono´ para el Día de la Música.




Rock, jazz, indie, metal, pop, flamenco, hip-hop, canción de autor, urban o electrónica, artistas nacionales e internacionales con reconocida trayectoria profesional se darán cita entre el 18 y el 23 de junio para celebrar un evento tan especial como es el Día de la Música.

El público madrileño ´sube el tono´ para festejar la música en directo en su máximo esplendor y sobre una apuesta firme por las salas y espacios sonoros más underground de la capital.

jueves, 6 de junio de 2024

PRESENTACIÓN | Festen, el clásico de Thomas Vinterberg que navega en la incomodidad.

PRESENTACIÓN |  Festen,  el clásico de Thomas Vinterberg que navega en la incomodidad.










«Esta adaptación nos deja una versión salvaje y bruta, envuelta sobre un plano secuencia que graba todo lo que sucede en el interior de una familia sobre los acosos a menores» palabras de su directora María Goiricelaya en el acto de presentación del clásico de Thomas Vinterberg, Festen

La obra llega a las Naves del Español de Matadero Madrid dónde podrá verse en la Sala Fernando Arrabal desde el 6 al 9 de junio. «Humor, drama y tragedia que navega en la incomodidad de una familia burguesa».

miércoles, 22 de mayo de 2024

ZARZUELA | ´La verbena de la Paloma´, el clásico lírico madrileño y que nunca defrauda.

ZARZUELA | ´La verbena de la Paloma´, el clásico lírico madrileño y que nunca defrauda.
















«Amén de la soberbia música del maestro Bretón, - su partitura es una de las mayores joyas de nuestra zarzuela -, y de los entrañables personajes que dibujó Ricardo de la Vega, hacer un homenaje al teatro del que vio la luz por primera vez es un honor», comenta la directora de escena, Nuria Castejón.

Adiós al desaparecido Teatro Apolo, la verbena queda para el imaginario popular, la de La Paloma, un clásico lírico madrileño que resuena por sus calles y que regresa a las tablas del Teatro de la Zarzuela en versión años 20.

viernes, 17 de mayo de 2024

CINE | `Lo que sucede después´, Meg Ryan regresa con una entretenida comedia romántica fuera de estereotipos.

CINE | `Lo que sucede después´, Meg Ryan regresa con una entretenida comedia romántica fuera de estereotipos.

Hace unos semanas se presentó en la Sección Oficial de BCN FILM FEST de la capital catalana, al evento acudió Meg Ryan, la directora, guionista y protagonista de la cinta; y es ahora cuando llega a la gran pantalla, Lo que sucede después, una entretenida comedía romántica que sale fuera de los estereotipos del género.

La actriz de “Cuando Sally encontró a Harry”, "Algo para recordar”, “Tienes un e-mail” vuelve a la gran pantalla con su segundo proyecto como directora tras ´Ithaca´ en 2015 protagonizada por Tom Hanks.

martes, 7 de mayo de 2024

PRESENTACIÓN | ´La chiquita piconera´ de Julio Romero de Torres desde una nueva mirada.


El Museo Thyssen-Bornemisza continúa con una serie de exposiciones, jornadas, conciertos y otras actividades culturales con la intención que situar al espectador ante el artísta desde una nueva mirada. En ésta ocasión la obra invitada es: ´La chiquita piconera´ del maestro simbolista cordobés.

Se cumplen 150 años del nacimiento de Julio Romero de Torres, una efeméride dónde el Ayuntamiento de Córdoba ha querido reivindicar alrededor de su persona alejándolo de tópicos y clichés que han podido desvirtuar la grandeza se su legado.

viernes, 8 de marzo de 2024

EXPOSICIÓN | Colita y la ´subversiva´ visión del feminismo a través de la fotografía.

EXPOSICIÓN | Colita y la ´subversiva´ visión del feminismo a través de la fotografía.






«Pasen y vean» el archivo feminista de Colita, Estamos en 1976 y muchas cosas empiezan a cambiar, María Aurèlia Capmany e Isabel Steva Hernández, dos amigas feministas de pro y facto, pioneras en el empoderamiento escriben Antifémina.

El Circulo de Bellas Artes de Madrid reúne éstos días más de 100 fotografías del libro que marcó la transición, un archivo sobre la mujer y sus distintos enfoques en la vida cotidiana. La vejez, la juventud, la prostitución, el trabajo, la belleza, la sumisión... una subversiva visión previa al fin del franquismo.

lunes, 4 de marzo de 2024

MUSICA | El ciclo 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐨 nos muestra el poderío femenino sobre los escenarios.


Madrid en Vivo
y la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid fomentan un año más la presencia y la notoriedad de las mujeres en la escena musical actual. Mujeres en vivo celebra en éste 2024 la quinta edición manteniendo la filosofía que siempre a caracterizado ha éste ciclo.

Un proyecto que siempre ha abogado por la igualdad sobre los escenarios para con la música en vivo72 propuestas de música en vivo en 33 salas de Madrid conforman el programa para ésta edición y que arrancará el próximo 8 de marzo, el Dia Internacional de la Mujer.

sábado, 2 de marzo de 2024

TEATRO | ´𝐑𝐨𝐜𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚´ un reencuentro de vida.

TEATRO | ´𝐑𝐨𝐜𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚´ un reencuentro de vida.
´Hoy he venido para decirte que me voy... ´, palabras muy emotivas ante el cambio radical de vida que hace una hija harta de su modus vivendi en relación con su padre. Unas puertas de las cuales permanecieron abiertas durante mucho tiempo y de las que desea cerrar para siempre.

El actor catalán Juanjo Puigcorbé se sube a las tablas del Teatro Pavón tras una década de ausencia a las mismas, y protagoniza junto a María Adamuz un texto muy locuaz que firma Ignasi Vidal.

miércoles, 28 de febrero de 2024

PRESENTACIÓN | Llega a las Naves del Español, 𝐕𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐡é𝐣𝐨𝐯 en versión doble

PRESENTACIÓN | Llega a las Naves del Español, 𝐕𝐚𝐧𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐡é𝐣𝐨𝐯 en versión doble





“Esta obra te pone absolutamente frente a uno mismo. Siento que cada frase de Vania me interpela, es como un espejo”, relata Javier Cámara en la presentación de la obra Vania x Vania, un estreno absoluto, escrito y dirigido por Pablo Remón (Premio Nacional de Literatura Dramática 2021).

Un programa doble sobre el clásico de Chéjov, Tio Vania y que cuenta con Juan Codina, Israel Elejalde, Manuela Paso y las ganadoras ex aequo del Premio Max 2023 a Mejor Actriz Marta Nieto y Marina Salas.

miércoles, 7 de febrero de 2024

PRESENTACIÓN | La obra lorquiana ´𝐘𝐞𝐫𝐦𝐚´ en versión libre y contemporánea.

PRESENTACIÓN | La obra lorquiana ´𝐘𝐞𝐫𝐦𝐚´ en versión libre y contemporánea.

Llega al teatro Fernán Gómez CC. de la Villa una adaptación libre del texto de LorcaYerma en versión contemporánea; hoy su directora y el elenco han presentando ésta visión de esa mujer dónde el deseo es capaz de llevarse por delante el amor.

La Cía. La Dramática Errante plantea una Yerma ´sin una palabra de Lorca´, pero que contiene las palabras de todas aquellas mujeres que hoy se enfrentan a la imposibilidad de tener descendencia, una presión social dentro y fuera del ámbito más cercano.

sábado, 3 de febrero de 2024

ZARZUELA | ´𝐋𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐳𝐚𝐟𝐫á𝐧´, un montaje extraordinario con sabor manchego.

ZARZUELA | ´𝐋𝐚 𝐑𝐨𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐳𝐚𝐟𝐫á𝐧´, un montaje extraordinario con sabor manchego.




Se cumplen 90 años desde que se estrenó la obra cumbre del maestro Jacinto Guerrero, y dos décadas de su última aparición sobre las tablas del Teatro de la Zarzuela. La Rosa del Azafrán perdura en sus melodías populares, ´castiza y universal´.

«Una zarzuela con fuerte ensalzamiento a lo nuestro, La Mancha como punto de partida», comenta su director musical, Jose M.Moreno con fascinación al libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.

miércoles, 24 de enero de 2024

EXPOSICIÓN | La colección 𝐓𝐡𝐲𝐬𝐬𝐞𝐧-𝐁𝐨𝐫𝐧𝐞𝐦𝐢𝐬𝐳𝐚 nos enseña online sus secretos.

EXPOSICIÓN | La colección Thyssen-Bornemisza nos enseña online sus secretos.

El arte a un ´click´; la colección del Museo Thyssen-Bornemisza pone a disposición del espectador un mundo virtual e inmersivo y con una alta resolución sobre todos los activos artísticos que la institución tiene, secretos desde el punto de vista de los restauradores.

Esta experiencia es única, un recorrido por las obras maestras a través de siete siglos en la historia del arte, un super zoom dónde podrás ver más allá de lo que nos atrapa el ojo humano y descubrir esas historias ocultas y desconocidas en las pinturas.

miércoles, 17 de enero de 2024

AGENDA MARCO #3 | Cuatro 𝐄𝐗𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 imprescindibles para empezar el año.

AGENDA MARCO #3 | Cuatro exposiciones imprescindibles para empezar el año.

El nuevo año ya llegó, los deseos se entremezclan con ocres, verdes y amarillos, colores tierra donde la ciudad cabalga para su viaje invernal. Madrid se envuelve en nostalgia con su encanto en cada rincón, un brillo que se plasma en la paleta con un sinfín de eventos culturales.

Cuatro exposiciones imprescindibles en éste camino; un viaje a través de cinco siglos en el arte creado por mujeres, un sinfín de emblemáticos rótulos gráficos, y la fotografía desde el prisma más crítico en el Cabo de Gata y naturaleza viva por la Amazônia.

Maestras | No va a quedar nada de todo esto | Experimento Imagina | Amazônia

martes, 16 de enero de 2024

PRESENTACIÓN | El Teatro Real estrena 𝐋𝐞𝐚𝐫, el ´drama´ de Shakespeare.

PRESENTACIÓN | El Teatro Real estrena 𝐋𝐞𝐚𝐫, el ´drama´ de Shakespeare.
El Teatro Real estrena para los próximos días la ópera con libreto de Claus Hennberg y basada en el texto del rey Lear de William Shakespeare. Lear compuesta por Aribert Reimann retorna al programa del Real tras la suspensión con el confinamiento durante la pandemia del pasado 2020.

Una obra que se representa por vez primera en España de la mano de Calixto Bieito y que fue estrenada en el Nationaltheater de Munich en 1978. Son 6 fechas las que tienen programadas próximamente para el estreno con las que iniciar éste nuevo año.

lunes, 8 de enero de 2024

MUSICA | ´𝐙𝐎𝐑𝐑𝐀´ de 𝐍𝐞𝐛𝐮𝐥𝐨𝐬𝐬𝐚 coge ventaja para el Benidorm Fest.

MUSICA | ´𝐙𝐎𝐑𝐑𝐀´ de 𝐍𝐞𝐛𝐮𝐥𝐨𝐬𝐬𝐚 coge ventaja para el Benidorm Fest.



La cuenta atrás está activada para elegir el/la próxim@ candidat@ a representar a nuestro país en el Festival de Eurovisión 2024 que tendrá lugar en la ciudad de sueca de Malmö en el mes de mayo. El tema ´ZORRA´ del dúo alicantino Nebulossa coge ventaja en escuchas y visualizaciones en Plataformas digitales.

Un tema que se consolida como uno de los grandes fenómenos de la edición tanto por el contenido feminista de sus letras como por su pegadiza melodía, acordes que nos envuelven a los sonidos más ochenteros con sus sintetizadores.

sábado, 18 de noviembre de 2023

ZARZUELA | ´𝐋𝐚𝐬 𝐆𝐨𝐥𝐨𝐧𝐝𝐫𝐢𝐧𝐚𝐬´ vuelan de nuevo.

ZARZUELA | ´Las Golondrinas´ vuelan de nuevo.

¡Han llegado los titiriteros! ¡Viva la carreta! ¡Viva la alegría! ¡El sol se ha prendido en las lentejuelas y ríe sobre ellas! ¡Vivan los payasos!, así arranca, Las Golondrinas, y que en palabras del director de escena, se trata de «una obra maestra que abre un camino claramente moderno en el mundo de la lírica española».

Retorna a las tablas del Teatro de la Zarzuela la magnífica producción de Giancarlo Del Monaco. Tras un exitoso paso en 2016, regresa a escena la obra de José María Usandizaga. uno de los mejores repertorios de la lírica española.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...