viernes, 5 de junio de 2020

EXPOSICIÓN | Los ´Vampiros´ sobrevuelan el CaixaForum Madrid.

EXPOSICIÓN | Los ´Vampiros´ sobrevuelan el CaixaForum Madrid.
Sumérgete en el mundo de los vampiros con la exposición con la que reabre el CaixaForum Madrid tras el confinamiento. ´Vampiros, la evolución del mito´, nos adentra en todo aquello que atrajo con sigilo a los grandes cineastas en el séptimo arte.

Una oportunidad única para conocer algo más del mítico personaje tan escurridizo e irreal y que tanto ha llamado la atención entre las diferentes prácticas artísticas, ´el mito´ que tanto atrapa al espectador.

viernes, 15 de mayo de 2020

MÚSICA | El trío Arbós nos recuerda que es San Isidro.

MUSICA | El trío Arbós nos recuerda que es San Isidro.
´Madrid, Madrid, Madrid, cuando llegues a Madrid, chulona mía, voy a hacerte emperatriz de Lavapiés...´, nos relata el maestro Lara, y que forma parte del imaginario más castizo entre clulap@s de la villa, con ´la gracia de un piropo retrechero´. 

Madrid se prepara para un San Isidro en confinamiento, un San Isidro sin pradera, sin Vistillas, sin agua del Santo, pero con música... El Trío Arbós ha querido regalar para éste día una interpretación del chotis más universal. 

jueves, 5 de marzo de 2020

PRESENTACIÓN | El nuevo Teatro BANKIA Principe Pío sube el telón.

PRESENTACIÓN | El nuevo Teatro BANKIA Principe Pío sube el telón.
´¡Próxima parada, Principe Pío! Sean Vds. bienvenidos al nuevo espacio escénico de la capital´. Tras una ardua y complicada remodelación de su vestíbulo, la conocida como Estación del Norte, reabre, pero ésta vez para ser el nuevo icono arquitectónico y cultural de la escena madrileña.

El promotor e impulsor del proyecto Luis Alvarez, consigue culminar con todo su equipo al frente la recuperación de La Estación, el nuevo Teatro BANKIA Principe Píoun escenario de referencia para el mundo de la cultura y el espectáculo en Madrid.

jueves, 27 de febrero de 2020

TEATRO | SEDOM, un pueblo llamado pecado.

TEATRO | SEDOM, un pueblo llamado pecado.



Bienvenidos a Sedom, un pueblo llamado pecado, donde el alma humana se ve expuesta a examen desde el punto de vista de los demás; ´el alma esta compuesta de más partes blancas, que oscuras...´. El egoísmo altruista que derrama el ser humano a cambio de...

Julio Vargas, autor y director, estrena su primera pieza en Nave 73 a partir de un proyecto inconcluso de Lorca sobre ‘La destrucción de Sodoma y Gomorra´, donde cuestiona, desde puntos de vista perversos y poco comunes, la verdadera naturaleza del alma humana.

sábado, 1 de febrero de 2020

CINE | ADÚ, una historia de supervivencia.

CINE | ADÚ, una historia de supervivencia.
Donde hay un sueño hay un camino, inspirada en millones de historias reales, ADÚ es la historia de supervivencia de dos hermanos en la travesía hacia el primer mundo. La inmigración como enfoque principal de la trama argumental del film.

Un grupo de guardias civiles se enfrenta a un complicado dilema moral, fruto de uno de los asaltos de inmigrantes a la valla, mientras tanto un padre (Luis Tosar) que dirige una reserva de elefantes en Camerún, se reencuentra con su hija (Anna Castillo) para la búsqueda de aquello que les une y que perdieron.

sábado, 25 de enero de 2020

MÚSICA | La poesía del fado de Tânia Oleiro regresa al CaixaForum.

MÚSICA | La poesía del fado de Tânia Oleiro regresa al CaixaForum.
El país vecino conserva con orgullo un estilo muy personal en el mundo de la música, la tradicional canción portuguesa vive uno de los mejores momentos con jóvenes interpretes que revitalizan el arte luso tras la muerte de Amália Rodrigues hace dos décadas.

El fado vive un momento único, una de sus promesas más reconocidas como es Tânia Oleiro regresa con su poesía al escenario del CaixaForum Madrid con Terços de fado, un recorrido a través de la música por los barrios lisboetas más emblemáticos.

miércoles, 18 de diciembre de 2019

LIVING | El ´sindicato de Burlesque´ se reivindica en pleno barrio de malasaña.

LIVING | El ´sindicato de Burlesque´ se reivindica en pleno barrio de malasaña.
Las calles de la capital inspiraban al cantante Loquillo a decir que, ´Madrid... Llévame en tu coche a algún vicio por ahí, búscame en las ondas alguien que hable para mí, dile a Pepe Risi que ya puede sonreír, él mató al silencio en las calles de Madrid´.

La Sala Madklyn recibe al Sindicato de Burlesque donde reivindicar lo ´burlesco´ en el barrio más cool de la capital. El Madrid más canalla se disfraza sobre el populacho, ´Alli donde se cruzan los caminos´  y ´donde el deseo viaja en ascensores´ que escribía J. Sabina. 

viernes, 29 de noviembre de 2019

FLAMENCO | Los ´dialogos´ de Rocio Márquez se funden en Madrid.

FLAMENCO | Los ´dialogos´ de Rocio Márquez se funden en Madrid.


Inquieta y amante del buen flamenco, Rocio Márquez lleva más de una década demostrando el porque ganó la Lámpara Minera en 2008 en su tierra. La onubense es un claro referente y figura generacional consolidada de la ´nueva voz del cante jondo´.

Este viaje musical le servido para conquistar templos como el Teatro Real de Madrid o la Filarmónica de París defendiendo un flamenco heterodoxo a través de ´performance´ junto a artístas de la talla de Jorge Drexler, Carmen Linares, Kiko Veneno, Christina Rosenvinge o Refree.

martes, 12 de noviembre de 2019

FLAMENCO | Carmen Morente transforma el escenario con GEA.

FLAMENCO | Carmen Morente transforma el escenario con la performance - flamenco GEA.




La escena se transforma en un zapateado, un quejío, una guitarra estridente y la palabra interpretada... donde recorrer a través de una performance flamenco un flechazo al corazón, ´y vivir para siempre en la tierra y no romper con las manos el tiempo´. La bailaora Carmen Morente protagoniza éste espectáculo con éste singular montaje.

GEA nos hará vibrar a través del Baile, música en vivo, interpretación artística y el video donde descubrir los temores humanos en torno a futuro próximo con la madre naturaleza, pasando de lo universal a lo íntimo en un recorrido hacia la esperanza.

jueves, 26 de septiembre de 2019

TELEVISIÓN | Regresa ´La hora musa´ a La2, con más música en directo.

TELEVISIÓN | Regresa ´La hora musa´ a La2, con más música en directo.






Vuelve al ´prime time´ televisivo la música en directo con el regreso de ´La hora musa´, el programa musical que presenta brillantemente la compositora, actriz y cantante Maika Makovski. Una bocanada de aire fresco musical para las noches de los martes en La2.

Músicos de ámbito nacional e internacional como Rufus Wainwright, Zaz, Alizz, The Waterboys, Luz Casal, Dorian, León Benavente, Cat Power, The Hives, Rocio Márquez o Lila Downs, entre otros muchos, serán los auténticos protagonistas de ésta nueva edición.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...